anatopismos

06 diciembre 2012
30 noviembre 2012
RENCONTRES INTERNATIONALES PARIS/BERLÍN/MADRID, presentación del video RETURN
Presentación del video RETURN (2012) de Francis Naranjo en el Palais de Tokyo (París), dentro del marco de los RENCONTRES INTERNATIONALES PARIS/BERLÍN/MADRID, el próximo día 6 de Diciembre.
Para ver el programa en la página web de los RENCONTRES, pulse AQUÍ
17 noviembre 2012
30 octubre 2012
'La coleccionista de luces' en REINVENTAR LA ISLA 2
La Coleccionista de luces contiene seis fotografías de Francis Naranjo
con aforismo de Dionisio Cañas.
Edición de 15 carpetas, producidas por Gas Editions.
27 octubre 2012
05 septiembre 2012
Francis Naranjo: de la XI bienal a las Olimpiadas
En el número 8 de la revista Noticias de Arte Cubano, correspondiente al pasado mes de agosto, se publica el artículo 'Francis Naranjo: de la XI bienal a las Olimpiadas', firmado por la crítica y comisaria de arte cubano Margarita Sánchez Prieto.
Para leer el artículo pulse en la imagen.
Para leer la revista completa pulse AQUÍ
19 agosto 2012
ALZHEIMER ARTE CONTEMPORÁNEO, obra en exposición
Whiteout
MiniDv transferido a DVD. 7''38'. 2009.
Actor: Eduardo González Caballero. En colaboración con los
textos de Dionisio Cañas.
Como una tormenta blanca
y purificadora un personaje vive la experiencia de desaparecer ante nuestros
ojos. La memoria será la guía para el regreso a la luz, paradójicamente durante este viaje iniciático el destino del
personaje será El final del principio.
Trabajo en colaboración
con los textos del poeta Dionisio Cañas donde la experimentación ha sido la
premisa de trabajo, se establece un recorrido ausente de elementos
reconocibles:
Los textos de Dionisio
caen como barreras ante la paulatina desaparición del personaje. La memoria, la
luz, los orígenes y los finales, durante un juego de palabras nos proponen
adentrarnos en nosotros mismos para analizar nuestro componente caduco. Es la liberación
de este componente el que nos enseñará la luz para abandonar esta tormenta blanca
que nos aísla.
ALZHEIMER ARTE CONTEMPORÁNEO, obra en exposición
Obsoleto
Metacrilato blanco de
6mm. de grosor, pinza quirúrgica, y asiento con bandeja de cartón médica. 2012.
Medidas variables.
Si nos preocupa tanto la
obsolescencia programada de las cosas porque nos afecta a nuestra economía y/o nos
inquieta la conciencia, ¿por qué no nos ocupamos igual o más de la humana, de
nuestra propia obsolescencia....?. Y si como parece, la condición humana también se ha
vuelto definitivamente obsolescente frente a la sofisticación del progreso
tecnológico que nos acuna frente a unos modelos impuestos, de hecho ya nos habremos
convertido en seres anticuados frente a semejante despliegue de perfección superior.
Ahora quienes nos miran
son las cosas, nuestras propias máquinas. Así es que a lo mejor deberíamos
simplemente aspirar a formar parte de su engranaje como una pieza más de esos
artefactos de muerte prematura. Para nuestra desgracia parece que no estamos aún
adaptados a la altura de toda esta sofistificación mecánica y obsolescente, y
eso es lo que probablemente nos abochorna: nuestra simple humanidad residual.
17 agosto 2012
16 agosto 2012
ALZHEIMER, en el Canarias7
Artículo de Carmen Delia Aranda, en el Canarias7 de ayer, día 15 de agosto, de la exposición ALZHEIMER ARTE CONTEMPORÁNEO, a celebrar en Valparaíso (Chile), que se inaugura el próximo día 23 de agosto en el Centro Cultural Parque de esa ciudad.
Para leer el artículo pulse en la imagen.
11 agosto 2012
ALZHEIMER ARTE CONTEMPORÁNEO
La exhibición internacional de arte contemporáneo ALZHEIMER, se inaugurará en el Parque Cultural en la ciudad de Valparaíso el día 23 de agosto, y permanecerá abierta al público general hasta el 23 de septiembre de 2012.
La exposición, curada por el artista visual Patricio Vogel, propone abordar la memoria a partir del olvido, tomando como referencia las condiciones bajo las cuales opera la ciudad de Valparaíso. Su carácter portuario condiciona el flujo constante a la espera de nuevos acontecimientos, y a la expectativa de un progreso definitivo. Condiciones que nos acercan a la ciudad como territorio de expectación, de promesa que no logran consolidarse.
Sumado a la pérdida progresiva de la memoria patrimonial que encuentra amparo en la recreación, en la reconstrucción de impresiones de lo que fue.
El proyecto intenta hacerse cargo de esa potencia de la promesa, no pretendiendo configurar un nuevo imaginario, sino mediante la elevación de la borradura del olvido y sus posibilidades para configurar un estado de lo posible.
Con este fin la muestra se ha concebido a partir de la vinculación de diferentes creaciones y diálogos artísticos, con la idea de aportar nuevas visiones y desplazamientos de la memoria dentro del contexto del arte contemporáneo.
Alzheimer agrupa a artistas nacionales -de Santiago y Valparaíso- e internacionales de Europa, Asía y Oceanía: Bárbara Palomino, Pablo Núñez, Nury González, Enrique Ramírez, Jorge Cabieses, Yael Rosenblut y Patricio Vogel, todos artistas chilenos; además participan Kang Hyun Wook de Corea del Sur, Catherine Griffiths de Nueva Zelandia, Igor Stromajer de Eslovenia, María Karantzi de Grecia, Eva Christina Meier de Alemania y Francis Naranjo de España.
03 agosto 2012
28 julio 2012
02 julio 2012
||| RENCONTRES INTERNATIONALES PARIS/BERLIN/MADRID ||| Nouveau Cinema et Art Contemporain. Berlín. ||| Participación de FRANCIS NARANJO.
||| RENCONTRES INTERNATIONALES PARIS/BERLIN/MADRID ||| Nouveau Cinema et Art
Contemporain. Berlín. |||
Participación de FRANCIS NARANJO en el HAUS DER
KULTUREN DER WELT.
26 junio 2012
'Olympic Fine Arts OFA 2012' en el Canarias7
Artículo de Carmen Delia Aranda, en el Canarias7 del pasado día 24 de junio, sobre la exposición OLYMPIC FINE ARTS OFA 2012, a celebrar en Londres el próximo día 1 de agosto en el Barbican Art Centre.
Para leer el artículo pulse en la imagen.
31 mayo 2012
25 años del CENTRO DE ARTE LA REGENTA
Instalación TERAPIA ENTRÓPICA
2003
Dimensiones variables
(Fotografía digital con tratamiento en células electroluminiscentes.
metacrilato y componentes electrónicos)
(Fotos de la instalación de Tato Gonçalves)
17 mayo 2012
15 mayo 2012
WHITE en la Bienal de La Habana, una visita a la intervención
Pulse en la imagen para efectuar una visita (en documento pdf) a la intervención WHITE en la Bienal de La Habana 2012.
Podrá leer el texto de Mónica Rios y ver la intervención de Francis Naranjo, en la Librería Fayad Jamís, dentro del programa oficial de la Bienal de La Habana.
11 mayo 2012
05 mayo 2012
Boletín OJEADA en la Bienal de La Habana
En el número 1 del Boletín OJEADA en La Bienal de La Habana y escrito por Mónica Rios encontramos el artículo Francis Naranjo en La Bienal de La Habana.
Pulse en la imagen para leer artículo.
04 mayo 2012
02 mayo 2012
FORGET, discordancias concretas
Panorámicas de la exposición ArtBooks, Libros de Artistas en Canarias.
Imágenes del libro de artista FORGET, discordancias concretas (2011) de Francis Naranjo.
24 abril 2012
ArtBooks, Libros de Artistas en Canarias, la inauguración
Ayer, 23 de abril, se inauguró en La Regenta (Las Palmas de Gran Canaria), la exposición ArtBooks, Libros de Artistas en Canarias. Esta exposición presenta libros de 22 artistas residentes en Canarias, entre los que se encuentra el libro FORGET, discordancias concretas (2011) de Francis Naranjo.
21 abril 2012
20 abril 2012
LA COLECCIONISTA DE LUCES en ARTV
Ayer, 19 de Abril, en el programa DIAPORAMA de ARTVCHILE, presentado por Carolina Pulido, se presenta la exposición LA COLECCIONISTA DE LUCES, así como una entrevista a Francis Naranjo.
17 abril 2012
LA COLECCIONISTA DE LUCES en 'El Mercurio', de Santiago de Chile

Pulse en la imagen para leer el artículo.
11 abril 2012
08 abril 2012
02 abril 2012
LA COLECCIONISTA DE LUCES, una visita a la exposición.
Pulse en la imagen para efectuar una visita (en documento pdf) a la exposición LA COLECCIONISTA DE LUCES.
Podrá leer el texto de Juan Ramón Barbancho y la hoja de sala de la exposición, con la introducción teórica de Francis Naranjo.
01 abril 2012
LA COLECCIONISTA DE LUCES en 'Últimas Noticias', de Santiago de Chile
Con fecha de ayer, el periódico Últimas Noticias (Santiago de Chile) publica un artículo sobre la exposición LA COLECCIONISTA DE LUCES, realizado por la periodista Jazmín Lolas E.
Pulse en la imagen para leer el artículo.
Pulse en la imagen para leer el artículo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)